un PREtexto
No conocemos más que una ciencia, la de la historia (...) dividida en historia de la naturaleza e historia de los hombres...
Marx: Ideología Alemana, 1845
Nuestro último deber con la historia es volver a escribirla...
Wilde: Intenciones, 1891
La historia es algo que nunca ocurrió contado por alguien que no estaba allí...
Gómez de la Serna: Greguerías, 1919
La Historia, que a semejanza de cierto director cinematográfico, procede por imágenes discontínuas...
Borges: El asesino desinteresado Bill Harrigan, 1935
La historia verdadera quizás no es historia de hechos e indagación de principios, sino farsa de espectros, ilusión que procrea ilusiones, espejismo que cree en su propia substancia...
Fuentes: Terra Nostra, 1975
I dislike Mexico and the Mexicans. They are so nationalistic. And they hate the Spanish. What can happen to them if they feel that way? And they have nothing. They are just playing -at being nationalistic. But what they like specially is playing at being red Indians. They like to play. They have nothing at all. And they can’t fight, eh? They are very poor soldiers -they always lose...
Borges: The New York Times Book Review, 1979
Podría empezar así: en mi papel de novelista, a bordo de un minitaxi atrapado entre decenas de coches que esperan reanudar su marcha rumbo al centro de la ciudad, inhalando o exhalando el aire rojo que penetra por las ventanillas, mirando hacia las esquinas sanguinolentas por la luz ortoral, o tratando de mirar, porque el ruido de afuera, la gente cruzando en varias direcciones, los otros automóviles, los edificios y la mixtura irrespirable que los envuelve, sugieren que esta ciudad tantas veces amada y gozable se acerca ineludiblemente a cierto holocausto...
para no hablar del ruido interior, sus voces secretas, los coros de la culpa y los muertos...
pasado y futuro (como recita un poeta norteamericano), dos flacas panteras negras como el carbón que recorren los límites de mi cerebro, las vetas de mi vida...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario